Acerca y como llegar hacia la laguna ampay
- soto gomez t.
- 18 dic 2017
- 2 Min. de lectura
El Santuario Nacional de Ampay se estableció el 23 de julio de 1987, mediante Decreto Supremo Nº 042-87-AG. Su nombre se debe al nevado Ampay que custodia la ciudad de Abancay y es también el nombre de los bosques que cubren los cerros vecinos.
Está ubicado en el departamento de Apurímac, provincia de Abancay, distrito de Tamburco. Tiene una superficie de 3 635,5 hectáreas.
En cuanto a su fauna silvestre podemos citar mamíferos como el zorro andino (Pseudalopex culpaeus), el venado (Odocoileus virginianus), la vizcacha (Lagidium peruanum), la taruca (Hippocamelus antisensis) y aves como la gaviota andina (Larus serranus) y el cóndor andino (Vultur gryphus).
La flora está caracterizada por la intimpa (Podocarpus glomeratus) que crece por manchales formando bosques en las laderas. La presencia de vegetación a grandes altitudes da lugar a escenarios de gran belleza, que contrastan con las nieves perpetuas de las cumbres y con la aridez de los cerros circundantes. Así podemos encontrar hermosos parajes salpicados de gigantescos chochos (Lupinus sp.) con flores azules y herbáceas con flores amarillas conocidas como zapatitos (Calceolaria sp.), así como varias especies de orquídeas.
El Santuario alberga dos lagunas, de las cuales la más espectacular es la Laguna Uspaccocha que aparenta ser un gigantesco cráter. En sus aguas se reflejan las cumbres nevadas del Ampay.
El objetivo principal del Santuario Nacional de Ampay es la protección de un relicto de bosque de intimpa en asociación con fauna silvestre y las dos lagunas principales.
Departamento Apúrimac Ubicación 6 km al norte de Abancay. 891 km al sureste de Lima Cómo llegar Desde Abancay al santurio, tomar el camino a Cusco hasta llegar a la localidad de Arcopunco, a 1.8 km de Abancay. Desde Arcopunco, seguir hasta llegar al servorio de Sahuanay, desde donde hay que descender, zigzageando, hasta las faldas del Ampay. Cuando ir Todo el Año Atractivos Montaña, lagos lagunas, ríos y esteros, caída de agua, flora y fauna, ruta pintoresca. Actividades Trekking, alta montaña, observación flora y fauna, fotografía Clima Soleado y seco durante el invierno (de mayo a octubre), aunque con noches muy frías (no son raras las heladas y temperaturas bajo los 5° C). Lluvioso entre diciembre y marzo.
留言